EVENTOS
18 de agosto de 2025
CASA DE LA CULTURA

AGENDA
Casa de la Cultura
SÁBADO 23 DE AGOSTO
Puertas abiertas de 16 a 19h.
Bv. Gálvez 1274, Santa Fe
Entrada libre y gratuita
Continúa el ciclo LA PALABRA. LA POESÍA. LA VIEJA CASA.
Una propuesta que conmemora el 79 aniversario del nacimiento de la escritora santafesina Estela Figueroa. A partir de una serie de actividades y propuestas culturales se busca seguir dando a conocer la poesía de nuestra zona en general, y la de Estela en particular.
En el tercer encuentro del ciclo se llevará adelante FÁBRICA DE PALABRAS, un taller de lectura y escritura en donde se reconocerán y producirán textos poéticos. Coordinado por Manuela Mántica, el encuentro está destinado a infancias acompañadas por un adulto y tendrá lugar de 16:30 a 18:30h.
También, durante todo agosto, acompaña UNA VEZ LA POESÍA, dispositivos lúdicos diseñados para acercar al público a la poesía de Fernando Birri. En el marco del centenario de su nacimiento, el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe en colaboración con distintas instituciones vinculadas a la figura del padre del Nuevo Cine Latinoamericano está llevando adelante una serie de acciones destinadas a difundir la vida y obra del artista.
PROGRAMACIÓN HABITUAL
La programación especial de agosto estará acompañada por juegos en los jardines, la Biblioteca Estela Figueroa, el Oráculo Poético, los espacios de lectura y dos recorridos completos por jornada a las 16 y 18h.
DOMINGO 24 DE AGOSTO
Puertas abiertas de 16 a 19h.
Bv. Gálvez 1274, Santa Fe
Entrada libre y gratuita
Te esperamos en La Casa con actividades para disfrutar en familia. A las 16 y a las 18h sumate a los recorridos completos donde se conocen todos los pisos de La Casa: su historia y arquitectura. Durante toda la jornada podes disfrutar de juegos en los jardines, la Biblioteca Estela Figueroa, el Oráculo Poético y los espacios de lectura.
*Un camino hacia la accesibilidad
La Casa cuenta con recorridos y asesoramiento en Lengua de Señas, sillas de traslado y ascensor; y para personas ciegas y con disminución visual se dispone de esquemas hápticos de circulación en subsuelo y cuadernillos en braille que contienen la historia de La Casa.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos