Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:54 - MEGA 98.3 Santa Fe - Juan del Campillo 1336 PB - Tel 4564875 - Facebook: Mega 983 Santa Fe - Twitter: @MegaSantaFe

HISTORIA DE ARTISTAS LOCALES

12 de enero de 2022

FULANAS

Es un dúo que interpreta versiones propias de clásicos retro acústicos nacionales e internacionales, principalmente de los años 80 & 90, también canciones de propia autoría.

Fulanas es un dúo formado en 2015 que interpreta composiciones de su autoría y versiones propias, en formato acústico, de canciones nacionales e internacionales, principalmente rock, blues y baladas de las décadas de 1970, 1980 y 1990. Sus integrantes son Fabiana Paulón (voz, guitarra y armónica) y Sofía Angeloni (piano, melódica, armónica y coros). Cuenta con un amplio repertorio, formado por canciones de Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Silvina Garré, Charly García, Pedro Aznar, Gustavo Cerati, entre otros, por nombrar solo algunos referentes nacionales. También interpretan temas de Guns & Roses, INXS, Europe, Heart, Bon Jovi, Queen, entre otros grupos internacionales.

En ocasiones brindan shows con banda completa: batería, bajo, saxofón, guitarra, teclados y voces.

Fulanas ha participado en distintos eventos sociales y culturales de Santa Fe, San Justo, Paraná, Gálvez, Morteros, Crespo, entre otros. Asimismo, interpretaron su música en programas de radio, tales como “Aires del Interior” (LT9), “Dale que vamos” (LT10) y de televisión (“Verano Juntos”, “Recreo Diario”-Canal 13 de Santa Fe-, “ATP”-Somos Santa Fe-, “Café con Fútbol”- Cable y Diario- “Plus TV”, “Canto al trabajo”- Canal 13-, “Los Olvidados”). El dúo también fue convocado en diversos eventos junto a celebridades. Por ejemplo, para la fiesta de cierre de año de instituciones, celebraciones por el Día de la Mujer en diversas localidades; en la conmemoración de los 20 años de la Mutual del Club Colón de San Justo compartió escenario junto al grupo Kaniche, en Tribus Bar fue la banda soporte de “Circo Paranoico” (ex Ratones Paranoicos), Expo Rural de San Justo 2018, Fiesta Retro San Cristóbal Sep/18 tocaron junto a Los Rancheros, en la “40º Fiesta de la Soja de Villa Trinidad” fueron banda soporte de Alejandro Lerner, con quien además interpretaron canciones en dicha fiesta y luego en el Teatro ATE Casa España de Santa Fe.

Sobre sus integrantes:

Sofía Angeloni, pianista (1981. San Justo, Santa Fe). Inició sus estudios de música en su ciudad natal y los continuó en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, donde se graduó con el título de Licenciada en música con orientación en piano. Ha participado de numerosas clases magistrales brindadas por reconocidos maestros, como Bruno Gelber, Sebastián Colombo, Eugenio Urrutia, entre otros; y de numerosos seminarios y cursos de música. También ha integrado varios proyectos de investigación. Se ha presentado como solista y como integrante de diversas agrupaciones de música académica en distintas salas de la ciudad de Santa Fe y alrededores. De sus actuaciones, se destacan: la interpretación del Concierto para piano y orquesta en La menor, Op. 16 de Edward Grieg, junto a la orquesta del Instituto Superior de Música (Teatro Municipal de Santa Fe, en octubre de 2014) y su participación en PIANOFORTE 10° Edición 2017 (Centro Cultural Provincial “Paco Urondo”, en septiembre de 2017). En cuanto a la música popular, desde su adolescencia formó parte de diversas bandas de rock, con repertorios de temas propios. También perteneció a la agrupación musical de Iván Faisal, referente del folclore litoraleño, en la que, en ocasiones, brinda colaboraciones de composición y ejecución de instrumentos. Integró un quinteto de Tango hasta el año 2018. Ha tocado junto a importantes músicos del rock nacional tales como “Meno” Fernandez de LOS RANCHEROS, Rino Rafanelli de SUI GENERIS, Willy Quiroga de VOX DEI. Desde 2015, junto a Fabiana Paulón, llevan adelante el dúo musical Fulanas.

Fabiana Paulón, cantante y guitarrista (1984. San Guillermo, Santa Fe). Profesora de órgano, teoría y solfeo (1998). Estudió Profesorado de Educación Musical en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (2003-2006). Asistió a clases de canto con las profesoras Nilda y Susana Godoy (2004 a 2006). Participó de diversas clínicas de técnica vocal aplicada a la música popular, con destacados referentes en la materia. Como cantante solista participó, desde 1997, en diferentes eventos y lugares (actos escolares, fiestas, bares, restoranes, entre otros). Formó parte como tecladista, corista y guitarrista del grupo musical folclórico Femenías y reencuentro, de la localidad de Arrufó. En 2006 cantó a dúo con León Gieco en la Fiesta Departamental de la Soja (Villa Trinidad). Desde 2004 a 2009 integró la agrupación musical CANTO LIBRE (coral, instrumental y solista), reconocido DE SU INTERÉS por la Secretaría de Cultura de la ciudad de Santa Fe, brindando funciones en distintas instituciones culturales de la ciudad de Santa Fe, en localidades aledañas, en otras provincias (Corrientes, Neuquén, Río Negro) e incluso en el Paraguay. Como solista interpreta diferentes estilos musicales: pop, latino, bolero, balada, folclore, tango, entre otros. Desde 2009 a la fecha participa como cantante en la Banda de Música de la Policía de la Junto a Los Rancheros Provincia de Santa Fe. Desde 2015 es una de las principales cantantes del proyecto musical santafesino Mujeres del Rock (Dirección: Jorge Villalba), con el que se presentó en dos recitales (2015 y 2017 en Sala Mayor del Teatro Municipal de la ciudad de Santa Fe). El mismo fue declarado de “beneplácito” por el Concejo de la ciudad de Santa Fe

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!