Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 15:52 - MEGA 98.3 Santa Fe - Juan del Campillo 1336 PB - Tel 4564875 - Facebook: Mega 983 Santa Fe - Twitter: @MegaSantaFe

LANZAMIENTOS

1 de julio de 2022

ESTEBAN MARTÍNEZ

¿Qué mejor manera de concluir la semana si no es con excelentes noticias? Esteban Martínez cierra el ciclo de presentación en sociedad de BIG BANG. Su primer disco solista reivindica el estilo de una banda de rock-pop; incorporando atmósferas propias del R&B, el reggae y la música popular latinoamericana.

El cantautor porteño ESTEBAN MARTINEZ cierra el ciclo de presentación en sociedad de BIG BANG, su primer disco solista, publicando todas las canciones en formato full álbum con el apoyo del sello Ultrapop. A su vez, devela la portada del mismo que lleva un retrato captado por Sofía Martinsen.

"Si bien BIG BANG no tenía un concepto global pensado de antemano, siento que este grupo de canciones escuchadas integralmente, generan una identidad sonora que da cuenta de dónde provengo a nivel musical; de mis variadas influencias y de algunos de los temas que me movilizan", reflexiona el artista.

En tiempos donde la digitalización avanza en todos los sentidos posibles, incluso en el sonido y en los modos de producción que predominan en la industria musical actual, BIG BANG es un disco donde prácticamente no hay nada electrónico. Al contrario, todo está sustentado por la magia de los músicos ejecutando sus instrumentos: "No es un disco de resistencia musical, pero soy consciente que se trata de un sonido clásico, ligado a mi historia particular", agrega Esteban.

BIG BANG reivindica con canciones potentes, y sensibles a la vez, el estilo de una banda de rock-pop; incorporando atmósferas propias del R&B, el reggae y la música popular latinoamericana; sin dejar de ser un álbum íntegro y de gran factura técnica.

Esteban Martínez es un compositor, productor musical e intérprete de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo disco debut BIG BANG comienza a gestarse en 2017. Para ese entonces, se reúne con su amigo y productor musical Agustín Mongelli y juntos llevan las canciones al formato banda. En plena etapa de pre-producción el destino lo conecta con Víctor Volpi, quien termina siendo el ingeniero de grabación y co-productor artístico del disco. El mismo le propone tomar las maquetas y grabarlas con músicos de carne y hueso en PampaTrigal, su estudio ubicado en Villa Urquiza.

De esta manera se suma la solidez y versatilidad de Julo Sobol en la batería; Mauro Scaparro en bajo; el oficio y el buen gusto de Matias Mango en hammond, teclados eléctricos y sintetizadores. Lucas Sedler, ex Memphis La Blusera y amigo personal del protagonista, se destaca por sus solos épicos y delicadas guitarras espaciales.

El disco también cuenta con la participación del maestro Juan Pablo Gallado en el arreglo de piano incluido en “De Espaldas al Río”, canción que coquetea con la milonga rioplatense. Como si esto fuera poco, el gran Mario Sobrino invita a concretar la mezcla en la legendaria consola NEVE del Estudio del Nuevo Mundo. Finalmente, el prodigioso Cana San Martín termina de darle carácter al audio en la etapa de masterización.

En 2019 Esteban Martínez firma un contrato de distribución digital con el sello Ultrapop y comienza a compartir este material canción a canción. Del mismo se desprenden TRES VIDEOCLIPS y el REGISTRO AUDIOVISUAL de su paso por diversos escenarios de la cultura porteña como: La Tangente, Lucille y el CC Matienzo.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!