EVENTOS
27 de julio de 2022
TROMBONANZA 2022

Este festival, que abarca una amplia variedad de géneros, jazz, rock, clásico, tango y folklore, se caracteriza también por tener varios estrenos mundiales en cada edición, tendrá lugar desde el domingo 31 de julio al 6 de agosto y reunirá profesores de Europa, Estados Unidos, México, Colombia, Paraguay y Argentina, como así también participantes de prácticamente todo el continente americano. ¡Una semana de formación y conciertos!
Reseña TROMBONANZA 2022 (21ª EDICIÓN)
Básicamente es un curso de capacitación y perfeccionamiento para trombonistas y tubistas en cualquier nivel de ejecución y cualquier edad. Anteriormente el perfeccionamiento de estos instrumentos se realizaba en forma particular en Buenos Aires o en el exterior, pero siempre de forma privada, lo cual hacía que los costos de capacitación sean enormes y muchas veces inalcanzables. Con el correr de los años logramos que muchos músicos puedan capacitarse aquí en Santa Fe con los más grandes maestros de todo el mundo.
TROMBONANZA cuenta cada año con un plantel de alrededor de 25 profesores de reconocida trayectoria y prestigio mundial y una asistencia promedio de 180 alumnos por año, provenientes de todo el continente Americano. Se dictan clases durante toda la semana y hay conciertos y recitales de cámara que se realizan todas las noches en distintos escenarios de la ciudad, con entrada libre y gratuita en su gran mayoría.
Este festival abarca una amplia variedad de géneros, jazz, rock, clásico, tango y folklore, y se caracteriza también por tener varios estrenos mundiales en cada edición. También hay Concursos para Jóvenes Solistas, Compositores, Arregladores y varios más.
La permanencia en el tiempo de este festival (20 años), se debió al impacto que causó a nivel cultural y social, es por esto que recibió en 2011 el reconocimiento de la Asociación Internacional de Trombón (ITA), por ser innovador y generar espacios e inquietudes dentro de los ejecutantes de trombón. Dicha Asociación consideró a TROMBONANZA como el evento de mayor impacto en el mundo en los últimos 10 años. La originalidad en la dinámica de realización de este evento le permitió ser un marco de referencia muy importante dentro del ambiente de ejecución del trombón en Argentina, Latinoamérica y en todo el mundo.
A lo largo de los años, TROMBONANZA se ha consolidado en la organización de su festival, ha generado públicos interesados en toda una producción musical que no es la habitual. Ha contribuido a la valoración y acceso a un repertorio atravesado por un instrumento que, hasta hace un tiempo era poco frecuentado en nuestro medio, como lo es el trombón (y también el eufonio y la tuba). Hoy estos instrumentos son parte del paisaje cotidiano de la ciudad y la inundan una vez al año, es impactante el movimiento social y cultural que genera este festival en la temporada en que se realiza, algo único en nuestro país.
La ciudad de Santa Fe posee desde hace 20 años un Festival de real nivel internacional que moviliza e interrelaciona a diferentes públicos, estudiantes de música de todas las edades, profesionales, grandes maestros del instrumento, compositores y arregladores.
TROMBONANZA es sinónimo de trombón pero también de espíritu de cordialidad, calidad humana y solidaridad.
Una vez al año transformamos a Santa Fe en ‘LA CAPITAL DEL TROMBÓN’ a los ojos de todo Latinoamérica y el mundo, esto nos llena de emoción, sabiendo que todo el esfuerzo puesto en 20 años de trabajo valió la pena y dio sus frutos.
Muchas gracias!
El equipo de TROMBONANZA
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos