Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 13:15 - MEGA 98.3 Santa Fe - Juan del Campillo 1336 PB - Tel 4564875 - Facebook: Mega 983 Santa Fe - Twitter: @MegaSantaFe

RECITALES

5 de junio de 2025

Hugo & Los Gemelos + Dr. Chinaski y Los Bardos - Una noche entre Freud y Bukowski

Todo indicaba que este momento llegaría. Aunque nadie lo esperaba. La cuna común freudiana de Dr. Chinaski y Hugo & Los Gemelos, y el coqueteo con la atmósfera bukowskiana que comparten, finalmente sincronizó en un encuentro: el viernes 6 de junio, a las 21 hs. en La Moreno suman a Los Bardos para invocar la canción final de Freud.

Como suele ocurrir con los encuentros que están destinados a ser, se dio naturalmente y con ayuda de la sincronía: el psicoanalista rosarino Javier Pérez, conocido como Dr. Chinaski, había transitado las calles de Rosario, algunas tertulias y claustros universitarios en tiempos de estudio de Psicología con Lautaro Ruatta, el actor y también psicólogo santafesino que encarna personajes en cada show de Hugo & Los Gemelos.

Aquellas épocas bajo el influjo de Freud, sin dudas ha sido fuente de inspiración de la obra creativa de ambos, tal como testimonia uno de los hits gemelos: Sigmund Freud. Y el próximo viernes 6 de junio se volverán a encontrar, ya no como estudiantes, esta vez en un escenario y con la música como aliada, para invocar a Juan Angel, un ignoto profesor y psicoanalista que frecuentaron en sus años de asociación libre, entre bares y facultad.

Javier Pérez es terapeuta freudiano y divulgador del psicoanálisis. Con simpatía, carisma y una voz gruesa que da carácter a su particular seudónimo, toca temas de la vida cotidiana con un tono de barrio, lo que le valió una popularidad creciente: hoy cosecha miles de seguidores en las redes sociales, recorre el país dando charlas y sumándose a recitales de rock, nutriendo su ecléctica pasión por la música de Charly García, Luca Prodan o Sandro, con un guiño maradoneano que lo acerca a la gente.

“Yo hago un esfuerzo muy grande por divulgar el psicoanálisis en términos corrientes, fáciles, entendibles, en castellano, y sobre todo que no sean distantes, ni fríos, ni frígidos, ni antagónicos con lo popular”, cuenta Javier, quien unió psicoanálisis y música en uno de los 10 podcast más escuchado de Spotify. En ‘Bardo en el aire’, Dr. Chinaski y Los Bardos se mueven entre ambos lenguajes, partiendo desde el diálogo y el pensamiento colectivo, para aterrizar en la canción.

Junto al también rosarino dúo Los Bardos (conformado por Nahuel Marquet y Ezequiel Choza Salanitro), nació “La canción final de Freud’’, un espectáculo que combina el monólogo, la conversación con reflexión teórica al alcance de todos -en clave de entretenimiento y humor-, con la canción.

En esta propuesta que traen por primera vez a Santa Fe el viernes 6 de junio a La Moreno (Marcial Candioti 3341), cada idea que Dr. Chinaski pone a jugar en la conversación, es ilustrada por canciones tocadas en vivo por Los Bardos, que irrumpen en el curso de la palabra elevando lo dicho con obras de arte. Las temáticas van variando según la ocasión y el contexto de cada presentación, pero son las de siempre: el amor, el cuerpo, la palabra, la ciudad, los rituales, la amistad, es decir, los grandes temas de lo humano desde los antiguos griegos -por tomar un punto de referencia- hasta hoy.

JUAN ANGEL CON HUGO & LOS GEMELOS

Desde sus orígenes hace 13 años, un personaje particular saltó de la radio para encarnar en vivo en los shows de Hugo & Los Gemelos sintonizando el inconciente colectivo y tendiendo un puente en tiempo presente, entre lo que está emanando el público y lo que se crea en el escenario. El psicoanalista Juan Angel lee las inquietudes, a veces en forma de preguntas que recoge de los asistentes, y las somete a un análisis freudiano en vivo. Entonces se asiste a una sesión de psicoanálisis colectiva e improvisada, lo que refuerza la catarsis que desenlaza cada show de H&LG.

Qué mejor combinación entonces para compartir una noche única con Dr. Chinaski & Los Bardos: una oda a la asociación libre, educativa, cultural, universal… El sueño de un diván corrido, un retorno de lo reprimido, con la líbido en estado de cooosooo y Sigmund Freud preludiando el pogo. Con diez gemelos en escena: Lautaro Ruatta (encarnaciones en vivo), Martín Pedretti (guitarra de nylon, armónica y voz), Nicolás Bordón (bajo), Lucas Fornillo (guitarra eléctrica), Facundo Gemignani (ukelele), Emilio Lucero (batería), Plinky Baima (percusiones), Sebastian Villar (percusiones), Francisco Cecchini (saxo) y Nicolás Serrano (trompeta).

Tras estrenar en Santa Fe su cuarta producción discográfica, ‘Se Viene el Agua’, y previamente a una gira de presentación del disco en vivo por Buenos Aires, Córdoba y Rosario, el inefable proyecto artístico del litoral de la galaxia se prepara para una noche particularmente bonita. Bienvenidos sean… dejamos acá.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!