Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 01:09 - MEGA 98.3 Santa Fe - Juan del Campillo 1336 PB - Tel 4564875 - Facebook: Mega 983 Santa Fe - Twitter: @MegaSantaFe

LANZAMIENTOS

23 de octubre de 2025

NAMPÜLKAN

Lanzó ¨Cosas de acá¨, su disco debut

Nampülkan acaba de editar su primer disco de estudio “Cosas de Acá”, en él recupera sonidos clásicos del rock rioplatense combinados con influencias afrolatinas y folclóricas que ya habían dejado un guiño en su primer EP “Viajar a Otra Tierra”, pero que en esta ocasión lo potencian, reafirmando su identidad en este nuevo álbum.

Nampülkan varía ritmos festivos con melodías que prestan a la reflexión: las once canciones que integran el álbum transitan por múltiples estados de ánimo, logrados por la variedad de géneros que confluyen en cada canción, una cumbia puede convivir en perfecta armonía junto a guitarras distorsionadas y arreglos propios del metal.

Así es como el disco incita al baile y al movimiento como forma de acción colectiva y transformadora. Con la ironía y el humor como método, las letras exageran lo cotidiano para ponerlo frente a nosotros desde una perspectiva innovadora pero al mismo tiempo familiar, generando en el oyente una identificación instantánea entre el álbum y la realidad en la que se encuentra inmerso.

“Sudaca” es el corazón de Cosas de Acá, una canción que sintetiza lo que significa ser sudamericano: resistir en la hostilidad con viveza, baile y orgullo. En vivo es el punto más intenso de los shows, un pogo colectivo al grito de “yo soy sudaca, me la banco más”. Con tambores de candombe y afro fusionados con rock, la voz mezcla rap e ironía en un mensaje directo y confrontativo.

Formados en noviembre del 2022, en un principio era un proyecto solista de Inti Balboni González, cantante, bajista y compositor. Sin embargo, una vez comenzados los ensayos junto a Federico Rolla (guitarra y coros), Tobías Ponce Gallay (batería y coros) y Julián Hernández Budiño (guitarra y coros), comprendieron que lo espontáneo de los ensayos y las diferentes influencias de cada integrante, enriquecían aún más las canciones, por lo que se necesitaba un nombre que representara una identidad propia de la banda y lo que ella proponía. De esta manera, nació "Nampülkan" como nombre, palabra proveniente del (Mapuzungun, lengua mapuche) que significa "viajar a otra tierra", buscando representar ese mundo particular que plantea con su música.

Una vez caracterizado el conjunto, se incorporaría meses más adelante Nazareno Echandi en teclado y coros. Con esta formación, Nampülkan comenzó a presentarse en vivo, estableciendo una identificación instantánea con su público, quien tiene una participación directa interactuando en sus shows, donde lo espontáneo y los momentos humorísticos son los grandes protagonistas.

Con la grabación de "Cosas de Acá" se incorpora un sexto integrante, Candela Pozas en percusión. Dada la combinación de ritmos afrolatinos como principal novedad en este nuevo disco, surgió casi como una necesidad integrar tambores del afro y candombe en la banda. NAMPÜLKAN SON: Inti Manuel Balboni González (Bajo y Voz) Julián Hernández Budiño (Guitarra y Coros) Federico Rolla Miranda (Guitarra y Coros) Nazareno Echandi (Teclado y Coros) Tobías Ponce Gallay (Batería y Coros) Candela Pozas (Percusión).

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!