Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 14:32 - MEGA 98.3 Santa Fe - Juan del Campillo 1336 PB - Tel 4564875 - Facebook: Mega 983 Santa Fe - Twitter: @MegaSantaFe

LANZAMIENTOS

24 de octubre de 2025

VICKY PUGA

Presenta
"Autosabotaje"
su nuevo álbum.

“Autosabotaje” es un disco autobiográfico y un viaje conceptual que recorre los últimos cuatro años de vida de su artista, explorando cada borde emocional atravesado durante ese tiempo. Está atravesado principalmente por las temáticas del cambio y la aceptación, tanto “de mí para mí” como de lxs otrxs hacia ella. Refleja los cambios que se experimentan al entrar en los veinte, en la adultez, momento en el que se revela la necesidad de conocerse en los propios costados más oscuros y abrazar la verdadera identidad como única salida ante la crisis emocional.

El disco transcurre dentro de un sueño: la protagonista cae en un sueño profundo donde no distingue lo real de lo imaginario, pero es únicamente allí donde puede comenzar a reconocer sus miedos y enfrentarlos. Cada canción representa un momento en el que la protagonista enfrenta o acepta uno de esos tantos miedos. Todo el álbum, tanto en lo sonoro como en lo visual, busca transmitir este escenario onírico. Una gran referencia estética y narrativa fue “Alicia en el País de las Maravillas”.

En cuanto a su sonido, el álbum se enmarca dentro del POP ALTERNATIVO y el BEDROOM POP, combinando elementos eléctricos con la esencia del estudio y los instrumentos tocados en vivo. A lo largo del disco, el sonido evoluciona progresivamente: comienza con tracks más oscuros, con tintes alternativos y de rock, y se dirige hacia composiciones más brillantes que se acercan al pop onírico, siguiendo la narrativa conceptual y visual del proyecto. Entre sus influencias se destacan artistas nacionales como Chechi de Marcos y Blair, e internacionales como Joaquina, Olivia Rodrigo, Bleachers y Holly Humberstone.

La mitad del álbum fue grabada en DEJA VU ESTUDIOS bajo la dirección de Bart Salaverry, quien produjo los tracks “Mi autosabotaje”, “Superpoder”, “Estar o no estar con vos”, “Un montón” y “Letter of resignation”, además de encargarse de la mezcla y masterización de la totalidad del disco. Los temas “Intro (todo pasaría)”, “Lo que necesito”, “Nunca fuiste vos” y “¡QUE MIREN!” fueron producidos por Joaquín Arauz, quien también participó en la composición y arreglos del álbum completo. Estos últimos fueron grabados en home studio, con las baterías registradas en Sonido Sónico Records.

El proyecto cuenta con 2 videoclips y 7 visualizers, bajo la dirección audiovisual de Melany Kolman y Luisina Imaz, y con Juana Vesprini a cargo del estilismo, la dirección de arte y la fotografía fija. En el plano visual, todo el disco refuerza el concepto onírico que guía la historia, representando el viaje introspectivo de la protagonista dentro de su propio sueño.

BIO

Vicky Puga es el proyecto solista de Victoria Puga, cantautora de 24 años, oriunda de la Ciudad de La Plata. Vicky creció con la influencia musical de artistas del pop internacional como Olivia Rodrigo, Holly Humberstroke, Sasha Alex Sloan, Billie Eilish, así como del rock nacional: Blair, Malena Villa, Un Verano, Clara Cava, entre otras.

Su proyecto comenzó en 2023, con el lanzamiento del single “Lo real”, seguido del EP “Bittersweet Love Stories”: cuatro canciones íntimas que traspasaron sus cuatro paredes, en una búsqueda creativa y bilingüe dentro del pop.

Actualmente se encuentra trabajado en la composición y producción de su primer disco " Autosabotaje", buscando consolidar un sonido propip y moderno dentro del pop/ pop rock alternativo e insertarse en la escena musical. El primer single adelanto de este álbum fue "Superpoder", mientras que el segundo fue "Mi Autosabotaje".

Hoy en día, la cultura pop es lo que la representa. Vicky Puga fue moldeando sus shows, su estética y su concepto artístico alrededor de ello.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!