MUSICA
18 de mayo de 2021
VALE CINI

No te pierdas de ver a esta artista importante para la escena del rock nacional encabezada por mujeres, parte de Goza Records, el sello feminista dirigido por Barbi Recanati.
SOBRE VALE CINI, es una cantante, guitarrista, compositora y productora artística de Argentina, con más de 15 años de trayectoria recorriendo escenarios locales e internacionales y produciendo con reconocidos artistas de la escena nacional. Una “Mostra del Rock” recordada por “Travesti Toba”, que fue seleccionada por INAMU y el Festival Asterisco para formar parte de la edición del libro “Por ese Palpitar, Canciones para un deseo mutable”, junto a artistas de la talla de Hilda Lizarazu, Charly Garcia, Kumbia Queers, entre otras. Su música y canciones atraviesan estilos que van desde el indie rock, indie folk, psico folk y el swing, acompañadas de una lírica con alto contenido poético, el uso de guitarras en diferentes afinaciones y un amplio registro vocal que le aportan un sello único a su obra. Vale Cini acaba de lanzar su sexto material discográfico, “La Bestia Melancólica”, un viaje telúrico, psíquico y mitológico editado junto a Goza Records, con una estética orgánica y vintage que rescata el espíritu de banda garage, pero a la vez mantiene tintes actuales y mucho cuidado y detalle de arreglos en la pre-producción. Un disco de 7 canciones y 1 track de intro en la voz del locutor Nacho Gagliano, quien nos da la bienvenida al universo de la artista, al universo de “La Bestia Melancólica”. En su faceta de productora musical, Vale Cini, realizó la producción artística del primer disco de la poeta bagualera Susy Shock, “Buena vida y poca vergüenza” (2012), entre otros proyectos. Además, la multifacética artista, brindó talleres de composición en cárceles de mujeres y trabajó con Patch Adams en las fronteras de Jordania, en campos de refugiados Sirios, utilizando música y arte como medio de transformación social.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos