Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:22 - MEGA 98.3 Santa Fe - Juan del Campillo 1336 PB - Tel 4564875 - Facebook: Mega 983 Santa Fe - Twitter: @MegaSantaFe

EVENTOS

8 de mayo de 2023

ARIEL ECHARREN

Presenta su obra performática "Yo, Dragón" en la Sala Marechal, Teatro Municipal (14 de mayo) San Martín 2020, Santa Fe

El domingo 14 de mayo, desde las 20 hs, Ariel Echarren presentará su obra "Yo, Dragón" en la Sala Marechal del Teatro Municipal "1° de mayo" (San Martín 2020).

A partir de un texto de Federico Coutaz, el artista santafesino monta una propuesta escénica performática atravesada por lenguajes escénicos, visuales y sonoros para darle vida a "ese animal fabuloso". Tomando como hilo conductor la guitarra eléctrica, y con guiños a Steve Vai y Wagner, Echarren va entretejiendo los distintos momentos y emociones de la obra. Participará como músico invitado Ricardo Rojas.

Yo, Dragón

"Yo, Dragón" es una propuesta escénica performática que nace a partir de un texto de Federico Coutaz. El escrito es atravesado por lenguajes escénicos, visuales y sonoros para darle vida a ese “animal fabuloso inventado por distintos pueblos desde tiempos lejanos”.

El hilo conductor de la obra es el papel de la guitarra eléctrica. Dicho instrumento, junto a las técnicas tomadas del virtuoso guitarrista Steve Vai, va entretejiendo, cual “melodía infinita” wagneriana, los distintos momentos y emociones de la obra. En esta oportunidad, participará como músico invitado Ricardo Rojas.

Ariel Echarren

Guitarrista, productor y live performer nacido el 4 de julio de 1978 en Santa Fe. Licenciado en Música (ISM-UNL) y actual docente de la Universidad Nacional del Litoral.

En sus inicios como guitarrista participó de Rosas Funes, Azur, Mofo, Fibra y Los Cohibas. Desde 2005, trabaja como freelancer produciendo música y diseño sonoro para cine y videojuegos. Compuso la banda sonora del largometraje nacional Cauce (dirigido por Agustín Falco).

Desde 2010, se especializa en síntesis analógica, mezcla y otras disciplinas afines al arte sonoro; y en simultáneo, comienza a dar forma a los primeros live sets y a construir sus primeros sintetizadores DIY (do-it-yourself).

A partir de 2017, explora la vinculación con lo corporal desde la alimentación y la práctica de distintas disciplinas como yoga, Sistema Fedora Aberastury, danza contemporánea y ballet. Participó de las obras de teatro-danza experimental “Viajeros en el Umbral”, “Orfeo y Eurídice 1.0” y “Sunao”.

Actualmente, lleva adelante distintos proyectos en paralelo (Dúo Echarren-Ferreira, Punzó, Meraki y Mono Juan), en los que propone diferentes estilos de música electrónica, siempre abiertos a la experimentación, a la improvisación y a la co-creación en los campos de las artes sonoras y escénicas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!