Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 12:11 - MEGA 98.3 Santa Fe - Juan del Campillo 1336 PB - Tel 4564875 - Facebook: Mega 983 Santa Fe - Twitter: @MegaSantaFe

TEATRO

18 de marzo de 2025

Estreno del espectáculo

El espectáculo “Memoria, verdad y justicia” que está formado por dos obras de Teatro por la identidad, y cuenta con la presentación de Adrián Rosso:
Obra: “Filigranas en la piel” de Ariel Barchilón.
Actúan: Marcos Martínez y Luciana Lezcano.
Obra: “Gloria” de Virginia Feinman./ Espindola, Amancay A.
Actúa: Adriana Rodríguez.
Ambas cuentan con la dirección y producción general de Víctor Manassero.
ESTRENO: 23 DE MARZO, 20 HS.
En la Nueva Sala Cervantes (Complejo Casa España, Rivadavia 2871, P.A)

El domingo 23 (víspera del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), a las 20, en la Nueva Sala Cervantes del Complejo Casa España (Rivadavia 2871, planta alta), se estrenan estas dos obras del repertorio de Teatro X la Identidad, dirigidas por Víctor Manassero.

Esta será una entre varias actividades celebratorias de la reapertura de la Nueva Sala Cervantes. La entrada tendrá un valor de 8.000 pesos, y se pueden adquirir de lunes a viernes en la Mutual de ATE (Rivadavia 2882). O dos horas antes de la función en la misma sala.

La obra “Filigranas sobre la piel”, tiene que ver con la apropiación de niños, es una especie de regodeo con ese pasado brutal que ha sufrido parte de la sociedad argentina; y que no termina de saldarse en tanto no se encuentra el último nieto. Eso sigue estando vigente.

La obra “Gloria”, es el recuerdo del pasado de Susana, que es quien relata lo que ha sufrido en su momento la delación por parte de Gloria. Y ahí tiene el dilema moral de perdonarla o no.

Afirma Victor Manassero que: “Me parecía interesante para plantearla en este momento histórico de negacionismo y clausura en lo que estamos viviendo. Hay una negación de todo ese período que ha sido trágico para nuestro país; y que requiere que el teatro de alguna manera sea un espacio de reflexión y de diálogo; de discusión sobre qué es lo que queremos para el futuro, de acuerdo como ha sido nuestro pasado. Esta tragedia es parte de ese pasado”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!